El Café de Honduras, sinónimo de su gente, tradición y armonía con el medio ambiente. La producción de café es una forma de vida para más de 100 mil familias que se dedican a trabajar dentro de este rubro.
La gran mayoría del café producido en Honduras proviene de regiones montañosas de 210 de los 298 municipios del país y de 15 de los 18 departamentos, generando más de un millón de trabajos que producen cerca del 38 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Agrícola.
En Honduras, los orígenes y la fecha exacta de introducción del café aún son desconocidos. Las primeras noticias sobre su cultivo aparecieron en el informe elaborado por el Gobernador Intendente de la Provincia de Honduras, Ramón de Anguiano, en 1801.
El Café de Honduras es balanceado, con una fragancia a chocolate y dulce, presentando una diversidad de sabores, cuerpo cremoso, con un post-gusto suave y sostenido. Hay 6 Regiones de Café y cada una con un perfil diferente, siendo seleccionado dentro de los 10 mejores cafés del mundo y las cifras relativas en cuanto a la población y producción del aromático hondureño no difieren mucho de las que tiene Colombia, la nación que puso un nombre al café a nivel mundial.

¿Dónde hospedarte en Marcala, La Paz?

Frissman
Colonia Melgar Castro, Calle Principal, Marcala, La Paz