1620062025-Tortuga-Golfina-Honduras-1
  • Categoría
    Naturaleza
  • Ubicación
    Marcovia, Choluteca
  • Distinción
    Ser un símbolo de identidad de las comunidades del sur de Honduras

Símbolo de identidad de las comunidades del sur de Honduras, la «Tortuga Golfina». Con el fin de contrarrestar su proceso de extinción, la Secretaría de Recursos Naturales Renovables, a través de la Dirección de Caza y Pesca, creó en los años 70 el proyecto de conservación de esta especie marina, llamado «Lepidochelys olivácea», según su nombre científico.

Estos campamentos tortugueros, se ubican en el municipio de Marcovia, Choluteca, específicamente en: Cedeño, Boca de Río Viejo, Carretales, Punta Ratón, Punta Condega y en la comunidad de El Venado.

Cada año, a inicios de septiembre, los habitantes del sur observan la llegada de cientos de tortugas al Golfo de Fonseca, con el propósito de desovar, dejando un aproximado de 80 a 120 huevos en la playa, que tardan unos 45 días en eclosionar o abrirse.

Sin embargo, estas son víctimas de la comercialización de sus huevos, utilizados como productos afrodisíacos, pero la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, decreta en septiembre, 25 días de veda, en los que se prohíbe consumir y comercializar los huevos de tortugas. Por ser un noble y hermoso proyecto, ha sido seleccionado como una de las 30 Maravillas de Honduras.