Las impresionantes Cuevas de Taulabé ubicadas en el departamento de Comayagua, fueron descubiertas en 1969, consideradas un monumento natural de Honduras y que en 1972, acaparó la atención mundial porque en ellas estuvo escondido el aeropirata hondureño Frederick William Hahneman, quien secuestró un avión en EE.UU. y saltó en paracaídas en la región caribeña de su país con 303.000 dólares, pero que luego de varios días por recomendación familiar, decidió entregarse a las autoridades Norteamericanas.

Según apuntes históricos, Taulabé, es un vocablo indígena que significa "Encuentro de caminos" o "Camino del jaguar", y cuyo descubrimiento se originó mientras una compañía de Israel trabajaba en la construcción de la carretera del norte, esa carretera pavimentada que entonces se construía en Honduras, era para unir a las dos ciudades más importantes del país centroamericano, San Pedro Sula y Tegucigalpa.

Esta cueva es parte de las 24 de origen natural ubicadas en el municipio, se desconoce la longitud total de ésta, se ha llegado a calcular que la misma tiene unos 11 kilómetros de profundidad, está acondicionada para recibir a los turistas de una manera segura durante los primeros 700 metros, de ahí en adelante es trabajo de los espeleólogos estudiar sus secretos.

En su interior tiene un juego de luces que le dan un escenario espectacular y mágico el cual se une con un silencio misterioso, el visitante al realizar el recorrido en la misma, va viendo figuras como una que se asemeja a un tiburón con su boca abierta y sus dientes; una "madre con el niño", "la nariz del indio", un "Buda", el "ala del ángel", colgante, de la que hay quienes afirman que puede pesar unas cuatro toneladas, y una "sotana del papa", entre otras curiosidades.

¿Dónde hospedarte en Comayagua?

115870148
Hotel

Santa María de Comayagua

Blvd. Principal de Comayagua, 3er retonda, Comayagua