
- Categoría
Cultural
- Ubicación
Catedral de Comayagua
- Distinción
Ser el reloj de pesas y engranajes en función más antiguo del mundo
¡921 años! Ese el tiempo que tiene el reloj en función más antiguo del mundo y que se ubica en la ciudad colonial de Comayagua, en una de las torres de la Catedral Inmaculada Concepción.
Fue donado a la ciudad por el Rey Felipe III en 1715. Su fabricación data del año 1100 y se atribuye a los moros o árabes que invadieron España antes del siglo X. Inicialmente, fue colocado en La Alhambra de Sevilla. Posee una maquinaria muy antigua que funciona a base de gravedad de peso, es un reloj de engranajes que cuenta con un total de 8 ruedas dentadas: 4 para engranajes, 3 para las pesas y 1 que mueve el péndulo.
Cabe destacar que desde 2012 ocupa el primer lugar de los relojes más famosos del mundo. Puede visitarlo en un recorrido con un costo simbólico de 15 lempiras que son utilizados para el mantenimiento del mismo. Sin duda, un patrimonio nacional y merecedor de un lugar en las 30 Maravillas de Honduras.
