La fortaleza de San Fernando de Omoa, conocida como el fuerte más grande de Centroamérica y el segundo mayor en toda América, se encuentra ubicado en el departamento de Cortés, y actualmente es uno de los destinos más visitados por los turistas en el norte del país, ya que ese sitio encierra historia y mitos que atrapan a los visitantes.
Su área es de 4.400 metros cuadrados. En la entrada se encuentra bien conservado el escudo real de la corona española. Omoa fue un pueblo de indios en 1536, repartido por Pedro de Alvarado a Luis del Puerto, pero a finales del siglo XVI se despobló por completo.
La Fortaleza de San Fernando de Omoa es, quizá, el lugar histórico más conocido de Omoa, y posiblemente, la estructura de defensa colonial más importante en toda Centroamérica. En la fortaleza se pueden encontrar cañones que pesan entre 2,500, 4,000 y 6,000 libras el más grande, los españoles tenían este armamento con el objetivo de poder atacar a los invasores con bolas de cañón que podían hundir barcos y aniquilar a todo aquel que quisiera entrar por medio de la fuerza.
Actualmente el Fuerte de San Fernando de Omoa es uno de los atractivos más llamativos de la zona, llegando a ser visitado por cientos de personas al año, siendo un tesoro que todos los hondureños tenemos que cuidar y obligados a visitar.



¿Dónde hospedarte en La Omoa, Cortés?

Flamingos Omoa
Playa de Omoa. Izquierda del muelle