La Horchata, una bebida solicitada y degustada en Honduras, se ha convertido en parte de su cultura, se caracteriza por su delicioso sabor, y se encuentra en la mayoría de los restaurantes de nuestro país, es consumida por toda la población sin exclusión de estrato social, además de consumirse en Honduras, también es disfrutada en otros países centroamericanos y en México.
Aunque cada país dice ser el creador del suculento extracto, lo cierto es que la horchata es una bebida originaria de Valencia, España, donde se elabora a partir de la chufa (cyperus esculentus) y se le conoce con el nombre de horchata de chufa.
La historia narra que cuando el Rey Jaime I de Cataluña y Aragón llegó a Valencia, le ofrecieron un vaso de esa rica bebida que era muy refrescante y de aspecto blanquecino y dulce. Como no conocía la bebida, el monarca preguntó su nombre y la joven que lo atendió respondió en valenciano es «llet de xufa» que quiere decir es «leche de chufa» y el Rey respondió «Açò no és llet, açò és OR, XATA!» lo que quiere decir «¡Esto no es leche, esto es oro, chata!»
Esta expresión dio origen a la palabra valenciana orxata para nombrar aquella deliciosa bebida, nombre que con el paso del tiempo se castellanizo al vocablo que hoy conocemos como «horchata».
