Guanaja, una paradisíaca isla del caribe hondureño, poseedora de belleza natural e importancia ecológica, histórica y cultural, se encuentra ubicada en el departamento de Islas de la Bahía, con una extensión territorial aproximada de 50 km², conformada por 4 aldeas y 46 caseríos registrados, según datos por parte del Censo Nacional de Población y Vivienda.

Fue descubierta por Cristóbal Colón en el año 1502, precisamente a la playa "Soldado" en el lado norte de la isla, es aquí donde el almirante Colón llegó en su cuarto viaje y la llamó la Isla de los Pinos y así continúa siendo llamada, en los últimos años habitantes de las Islas Caimán,  se asentaron en las Islas de la Bahía, es ahí la razón que explica la difusión del idioma  inglés además del español en esa zona.

Guanaja es una isla muy visitada por los buceadores por sus tibias y cristalinas aguas que sostienen parte del segundo arrecife de coral más grande del mundo,

Su riqueza radica en que Guanaja es la pequeña Venecia de Honduras, ya que contiene hermosas playas naturales, arrecifes, cascadas, cuevas y lo mejor de todo, su maravillosa gente. La Isla de Guanaja, es ¡Una Maravilla!