Cuando hablamos del lago natural más grande de Honduras, lo primero que viene a nuestra mente seguro es “el Lago de Yojoa”, y claro que es así, cada viajero que circula por la zona se ve motivado a realizar una parada en ese lugar para disfrutar de su hermosa vista y degustar deliciosos platillos que venden en la zona.

El Lago de Yojoa tiene una longitud de 16 km y un ancho de 6 km,​ y se encuentra ubicado entre los departamentos de Comayagua, Cortés y Santa Bárbara. La extensión territorial de la Cuenca es de 416 Km2 de área protegida, a una altura de 635 msnm, la abundante y rica biodiversidad que se encuentra en la zona hacen que sea este el sitio más lluvioso de Honduras, con precipitaciones que van desde los 2300 hasta los 3000 mms/año.

Esta cuenca inigualable se declaró como área protegida en el Año de 1971, mediante decreto 71-71; es el único Lago natural de nuestro país en el cual se encuentra la mayor presencia de avifauna de Honduras, que alberga a más del 50 por ciento de las aves que viven en Honduras, y ha sido designada como Humedal de importancia internacional por la “convención Ramsar”, que es un acuerdo internacional que promueve la conservación y el uso racional de los humedales. Es el único tratado mundial que se centra en un único ecosistema.

El Lago de Yojoa, también es una maravilla que vale la pena visitar.

¿Dónde hospedarte en Santa Cruz de Yojoa?

Luna-del-Puente-Reserva-Natural-Privada-1
Hotel

Luna del Puente

Carretera V-905, 1 km al norte de Aldea San Isidro, Santa Cruz de Yojoa, Cortes